Qué hacer

Qué hacer

Playas, paisajes, naturaleza, senderismo, gastronomía, actividades de ocio...

En el suroeste de Galicia, desde el Monte Louro en Muros hasta la desembocadura del Miño, las Rías Baixas despliegan sus encantos en azul y verde, los colores de un mar que se adentra en la tierra. Playas, islas, viñedos, senderos, pazos, iglesias, bodegas, mariscos, camelias, balnearios, paisajes... Noia, Ribeira, Cambados, Vilagarcía de Arousa, O Grove, Sanxenxo, Pontevedra, Marín, Cangas, Vigo, Baiona, Tui, A Guarda… Paisajes con historia, pequeños pueblos marineros y ciudades para disfrutar en cualquier época del año.

 

Pontevedra

Pontevedra

Ciudad de larga tradición marítima y mercantil, conserva uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia. Junto a la ría pontevedresa, la antigua urbe extiende su entramado de calles y plazas que guarda importantes edificaciones civiles y religiosas. [+info]

Santiago de Compostela

Santiago

Conozca Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo.. [+info]

Cambados

Cambados

Enclavada en plena ría de Arousa, está considerada la capital del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural y alberga uno de los grupos de pazos nobiliarios más relevantes de Galicia. [+info]

Parque Nacional Islas Atlánticas

Islas Atlánticas

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas comprende las Islas Cíes, y las islas de Ons, Cortegada y Sálvora, con acantilados en la cara oeste y espectaculares playas y dunas en la parte este. Las islas albergan las colonias de aves marinas más importantes y espectaculares del litoral español así como fondos acuáticos de una gran riqueza biológica. [+info]

Fiestas y Eventos

Fiestas / Eventos

Las ferias y fiestas gastronómicas se multiplican durante los meses de verano. De entre todas destacan la del Albariño, en Cambados y la Fiesta del Marisco en O Grove, declaradas de Interés Turístico Nacional. [+info]

Deporte y ocio

Ocio

Las Rías Baixas son un lugar idóneo para la práctica de deportes náuticos como: vela, windsurf, surf, bodyboard, buceo o kayak; además se pueden realizar otras actividades de ocio como: golf, karting, tenis, paddel, rutas de senderismo a pie o en bicicleta, excusiones culturales, paseos en catamarán por las rías...

Playas

Playa de La Lanzada

Es la más larga del término municipal con un importante potencial turístico de futuro. Su atractivo radica en la posibilidad de perderse entre las dunas y darse un chapuzón en unas de las aguas más tranquilas de la costa gallega. Al encanto de este arenal, arena blanca y entorno natural, sucumben miles de turistas en la época estival. Es habitual ver un nutrido grupo de winsurfistas disfrutando sobre la tabla.

Gastronomía

Gastronomía

La oferta es inmensa, con la presencia obligada de mariscos, pescados y carnes y, por supuesto, un buen vino Albariño sobre la mesa. Cualquier época del año es ideal para degustar los platos y caldos de la región, de fama internacional, sin olvidar los postres, el aguardiente y la queimada.